“Linajes errenales: Las Artes Populares de Jalisco”, es el título del libro de Arturo Camaho Becerra, que se presentó el día de hoy en el Museo de las Artes Populares, en un evento organizado por la Dirección de Publicaciones de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
En la presentación el autor estuvo acompañado por el Secretario de Cultura, Alejandro Cravioto Lebrija, la historiadora Helia García y la antropóloga Ángeles Gallegos encargadas de presentar este trabajo que reúne un variado catálogo de objetos que se realizan en todas las regiones de Jalisco y que hacen del arte popular una actividad viva.

Por su parte Alejandro Cravioto Lebrija, comentó que la aportación de este libro es la de “valorar en toda su debida dimensión la extraordinaria aportación de lo que hacen las manos y talentos de todos los hombres y mujeres; y que queda plasmado hoy como un testimonio de esta riqueza y esta capacidad crítica y estética de los habitantes de Jalisco”.
Finalmente Arturo Camacho agradeció a las autoridades de la SCJ por la edición de este trabajo y comentó que no fue un reto fácil ya que es un tema ajeno a él, pero señaló que “el resultado es una síntesis y una selección de lo estético y lo artístico, para diferenciar la artesanía, con sentido totalmente utilitario, del arte popular, donde en realidad se ve el genio del artista”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario